Mitos y realidades para tu primer viaje a Disney

Hay miles de mitos y realidades sobre un primer viaje a Disney, podríamos platicarte de todos pero vamos ahorrarte tiempo y simplificarlos para tí al estilo Magic Concierge. La intención de este post es ser lo más realistas que podamos con lo que puedes esperar en tu primera visita, para que te prepares mental y físicamente. Al final de cada día en tu primer viaje a Disney siempre vas a terminar lleno de recuerdos, risas y sonrisas; y eso es lo que cuenta.

Realidad 1: Vas a caminar mucho

realidad 1 caminar mucho

Seguramente has tenido dias en tu vida en los que te acuestas en la cama y sientes los pies hinchados y que te necesitas urgentemente un masaje en los pies. Pues en tu primer viaje a Disney vas a volver a sentir esto, con la gran diferencia que será después de vivir un día mágico. Ese malestar en los pies será recompensado cuando estés en tu cama viendo las fotos que tomaste con tu celular, cámara o en el PhotoPass dentro de la app My Disney Experience.

En Septiembre 2019 fuimos a un viaje familiar a Walt Disney World, era la primera vez con nuestro hijo Lucca de 2 años. Estuvimos 10 días en total y dado que ya hemos ido en otras ocasiones llevabamos un ritmo tranquilo, inclusive hubo varios días que solamente fuimos al parque la mitad del día. Al final el cálculo total de kilometros recorridos fue de 50kms en 10 días. Es decir diario caminamos 10kms. En otros páginas he encontrado estadísticas de la distancia promedio que recorre una persona en 1 día completo en un parque de Disney y en todos lados hablan de 9 millas, 14.4Kms.

Para que no te asustes, esta distancia la recorres en el transcurso de un día completo, con muchos momentos parado, momentos sentado, otros momentos en una fila, etc.

Los 4 tips para que te canses menos en tu primer viaje a Disney son:

  • Ejercicio: Si no haces ejercicio de forma regular, te recomendamos que 1 mes antes de tu viaje salgas a caminar al menos 30mins, 3 veces a la semana
  • Tenis/Sandalias: Asegura que todos en tu familia o grupo lleven o compren unos tenis o sandalias muy cómodas. Van a caminar mucho y estar de pie mucho tiempo, en serio. Algunas marcas recomendadas son Sketchers, Teva, Merrel. Si vas a llevar tus tenis preferidos, asegúrate que estén en buenas condiciones porque durante el viaje a Disney “tu y tus zapatos serán uno mismo”
  • Agua y snacks: Hidrátate continuamente durante el viaje y asegúrate de llevar snacks. Lleva 1 o 2 thermos térmicos desde tu casa si quieres ahorrar, allá venden unos padrísimos. En todos los parques hay bebederos donde puedes llenar tu termo y en todos los restaurantes de comida rápida dentro del parque puedes pedir que te den vasos con agua y hielo (gratís). Para snacks si te quieres ahorrar un poco de dinero inclusive puedes traer una caja de tus barras energéticas favoritas desde tu país o en el buffet del desayuno de tu hotel agarrar 2 plátanos y meterlos en tu mochila. En Orlando la temperatura promedio anual es 28º C. Si visitas Disney entre Mayo y Octubre será aún más caliente y húmedo.
  • Estrategia: Planea tu estrategia de visita a cada parque, tomando en cuenta los horarios apertura de los parques, Magic Hours, horarios de tus FastPass+, horario de comidas y shows para que evites largos traslados y vayas avanzando en el parque sin tener que “andar a las carreras” de un lado al otro. Siempre intenta aprovechar al máximo tu estancia en alguna zona del parque antes de moverte a otra zona.

Como anécdota, en el viaje a Orlando de Septiembre 2019, Liz usó una sandalias de la marca Teva y fue muy feliz. Yo llevaba un par de tenis New Balance usados, que eran de mis favoritos para caminar en la CDMX y no fui feliz. Para el día 3 ya me molestaban. Si no te quieres comprar tenis o sandalias nuevas, al menos prueba el par que piensas llevar a Disney durante algunas semanas y asegura que puedas estar cómodo en ellos durante mucho tiempo.

Realidad 2: Vas a pasar tiempo en las filas, es parte de la diversión

realidad 2 tiempo en las filas
Fila de It’s a Small World – tiene aire acondicionado la fila y el juego!

En nuestro post sobre los pasos para planear tu primer viaje a Disney te explicamos algunos puntos para que tu viaje sea mágico. Ahí te explicamos cómo reservar tus FastPass+. En promedio en un día dentro de cada parque te vas a subir entre 8 y 12 juegos. Dependiendo de cómo hayas planeado y la temporada pueden ser más o menos. Entonces si consideras que cuando mucho vas a poder obtener 4 FastPass (los 3 iniciales por haber planeado bien y uno adicional durante el día en el parque) significa que para al menos la mitad de los juegos que te subas tendrás que hacer la fila normal (Standby). Con esta información en mente lo que puedes calcular es lo siguiente:

  • Total de juegos: 12 juegos
  • 4 juegos con FastPass+: 4 x 15mins tiempo de fila FastPass = 60mins (1hr)
  • 8 juegos en Standby: 8 x 30mins tiempo de fila sin FastPass = 240mins (4hrs)
  • Total horas en filas: 5 horas (*Cálculo con base en muchos supuestos, puede ser más o menos)

Ahora considera que no son 4 o 5 horas seguidas, es el total de horas. Pero esto es simplemente para reforzar el punto: Vas a pasar mucho tiempo en filas.

Al estar en una fila es el momento perfecto de refrescarte, comer un snack y planear tu siguientes juegos. Inclusive es un momento bonito para tener platicas de familia, pareja, planes a futuro, soñar. Aprovecha que estás rodeado de pixiedust para echar a volar la imaginación. La buena noticia es que en los juegos más populares hay algún tipo de distracción o juego mientras esperas en la fila. Inclusive la decoración en las filas puede ser mágica, todos los detalles están bien cuidados. Nuestras filas favoritas son las de Winnie Pooh y Toy Story Mania. Y para los amantes de la tecnología y juegos on-line, recientemente lanzaron la app Play que busca convertir los tiempos de espera en diversión. En lo personal no me gustó porque entonces significa que vas a pasar el tiempo en la fila viendo el celular (más de lo que ya lo haces) y no disfrutando a tu familia, pero ahí está la opción.

Los 4 tips para que pases menos tiempo en filas en tu primer viaje a Disney son:

  • Reserva con tiempo tus FastPass+, en especial para los juegos más populares de cada parque. Esto te ahorrará al menos 2 horas de filas. Para que tengas más probabilidades de obtener FastPass+ para tus juegos o atracciones favoritas te tendrás que despertar a las 6am, 30 días antes de tu viaje (o 60 días si te quedas en un hotel dentro de Disney Resort)
  • Llega temprano al parque, idealmente cuando abren. Con suerte si llegas cuando abren las puertas te subes a muchos juegos en las primeras 2 horas. El pequeño truco es que al entrar al parque te vayas directo a la zona más alejada de la entrada e inicies tu día en los juegos de esas zona.
  • Revisa continuamente MyDisneyExperience, durante el día. Hay una sección de Wait Times (Tiempos de Espera) en la app, puedes filtrar por parque los tiempos de espera y ver en una lista todos los tiempos de espera. Esto te permite decidir a qué juego ir en lo que te toca tu siguiente FastPass+, antes de la comida, antes de un show, etc. Liz es una maestra de esta función de la app, nos hemos llevado unas sorpresas increíbles aún cuando el parque está lleno.
  • Aprovecha las Magic Hours si te estás quedando en un hotel de Disney Resort. Las Magic Hours te permiten llegar al parque antes de que abran al público o quedarte en el parque cuando cierra al público, con lo cual las filas son menores. Yo me acuerdo una vez nos quedamos en las Magic Hours en Magic Kingdom en la noche y nos subimos 4 veces a Space Mountain y 3 veces a Seven Drwarfs en la misma noche, además de otros juegos.

Realidad 3: Hace calor

Como te comentabamos arriba, la temperatura promedio en Orlando es de 28 grados y con humedad. Entre los meses de Mayo y Octubre la temperatura promedio sube y la humedad también. Para personas que vienen de ciudades secas o templadas como la Ciudad de México, esto les puede afectar mucho. Puede ser una sensación constante de “bochorno”, sobre todo los primeros días en lo que tu cuerpo se empieza a aclimatar.

Al planear tu viaje a Disney considera revisar la temperatura esperada en Orlando en esas fechas para que te des una idea de lo que puedes esperar y con eso planear tu viaje mejor. En la página de Weather.com puedes consultar un estimado de temperatura por mes y día para muchos meses hacia el futuro.

Yo he ido a Disney en diferentes temporadas y realmente en ninguna me he sentido fresco, generalmente he sentido mucho calor. Quizás la única temporada en donde será fresco es de Diciembre a Febrero (inclusive si vas en esa epoca lleva un chaleco o sudadera).

Y otro detalle, si vas en verano, seguramente va a llover. La buena noticia es que son lluvias tropicales, generalmente no duran más de 1 hora. Ayudan a refrescar pero a la vez si es un día muy caliente cuando termina de llover aumenta la humedad. Si vas en temporada de lluvias definitivamente lleva el “poncho” que ya tienes en tu mochila. En Decathlon venden unos buenos y baratos. O te puedes comprar unos allá, algo caros, pero tienen la imagen de Mickey.

Los 5 tips para que tengas menos calor en disney:

  • Ropa fresca y cómoda: En general planea llevar ropa fresca (shorts, tshirts, playeras ligeras, blusas ligeras y holgadas, zapatos cómodos, calcetines frescos). Evita llevar t-shirts con estampado de plástico.
  • Cooling Towel: En nuestro último viaje a Disney, Liz compró estas toallas (cooling towel) y creo quiero ponerles un altar a los creadores. Hubo muchos momentos que me salvaron! Es una toalla que mojas y te pones alrededor del cuello o cabeza y te refresca muchísimo.
  • Mantente hidratado: Lleva un termo, térmico y cómodo; llenalo continuamente de agua y mantente hidratado. Recuerda darle mucha agua a los niños, generalmente los niños no se quejan hasta que realmente tienen mucha sed y eso no está bien. Simplemente recuerda darles agua continuamente. En todos los parques de Disney hay bebederos de agua y en los restaurantes de comida rápida puedes pedir vasos con agua y hielos (gratis).
  • Aire acondicionado: Todos los juegos que son al interior de un espacio cerrado tienen aire acondicionado, así que inclúyelos en tu estrategia de visita a cada parque. Un juego clásico que te permite relajarte y tiene muy buen aire acondicionado es It’s a small world. La mayoría de los juegos con filas al exterior tienen abanicos potentes. Las tiendas y restaurantes tienen aire acondicionado, así que aprovecha esos momentos para “tomar un respiro” ¡Uf, hay momentos que esos espacios con aire acondicionado son la gloria!
  • Ventilador en la carriola: te recomendamos comprar un ventilador para colocar en el brazo de la carriola. Los niños, especialmente los que tienen menos de 5 años, no se quejan del calor, pero sí tienen calor. Un ventilador en la carriola los mantendrá frescos mientras pasean por el parque en la carriola o si están dormidos en la carriola. En Amazon venden unos muy buenos

Mito 1: Boletos baratos

Repite 3 veces: no hay boletos baratos a Disney, no hay boletos baratos a Disney, no hay boletos baratos a Disney.

Repite 3 veces: sí hay promociones de boletos a Disney, sí hay mejores momentos para comprar boletos a Disney, sí hay paquetes con boletos y beneficios adicionales a Disney (por ejemplo comida gratís, más sobre esto abajo)

Platicando con un amigo que tiene una agencia de viajes muy grande y con mucha experiencia en Disney me dice que la pregunta más frecuente que tiene de sus clientes o amigos es: ¿Me puedes conseguir boletos a Disney baratos? Y su respuesta siempre es: No hay boletos baratos a Disney, sí hay ofertas o promociones con paquetes, pero depende de cuándo planeas ir, etc.

Otro dato adicional y que voy a complementar con un comparativo es el siguiente. La búsqueda “boletos baratos Disney” es una búsqueda muy popular en Google, y es bastante obvio porque es tan popular. Pero aqui abajo te ahorro lo que te vas a encontrar si te vas por ese camino.

Es un ejercicio que hice buscando boletos para Disney World en las mismas fechas (entrada el 11 de Noviembre 2019 y saliendo el 18 de Noviembre 2019, mismo tipo de boletos, misma cantidad de adultos y niños).

Desliza las imágenes de abajo y observa los precios finales para una familia de 4 (2 adultos, 2 niños). Es prácticamente el mismo. La primera imagen es cotizando directo en el sitio de Disney, la segunda es en Despegar y la tercera en Best Day. Que quede claro que no estoy buscando hablar mal de estas empresas, al contrario, tienen muchas cosas buenas. Lo que quiero que observes, compares y concluyas es que no hay boletos baratos a Disney. Para cotizar en las 3 páginas, llegué vía una búsqueda en Google “Boletos baratos Disney World”. En el caso de Despegar te enganchan con el texto “más barato que en la puerta”, lo cual sí será cierto si compras los boletos con anticipación en vez de llegando directo al parque. Nunca compres tus boletos llegando al parque, más allá de que te van a salir mas caros; además seguramente no habrá FastPass+ para tus juegos preferidos y vas a pasar todo el día en filas, garantizado!

8 tips para ahorrar o gastar menos en tu primer viaje a Disney:

  • Planea tu viaje y compra tus boletos con anticipación: Este es el consejo más importante de todos, como cualquier viaje, si quieres ahorrar lo mejor es planear y reservar con tiempo. En nuestra experiencia la mejor forma de planear un viaje a Disney es con 6 a 3 meses de anticipación. Si empiezas a planear y reservar con menos de 3 meses de anticipación se empiezan a limitar ciertas cosas y los precios (de vuelos u hoteles) incrementan.
  • Paquetes de Disney: Los paquetes de Disney que contienen Hotel + Boletos a los parques son nuestra opción más recomendada, por muchas razones. Si ya tienes claras las fechas posibles de tu viaje, entra frecuentemente a la sección de paquetes de Disney para cotizar, puedes correr con suerte y encontrar buenas promociones.
  • Paquetes de Agencias: Primero asegúrate que sea una agencia autorizada Disney. En general cuando compras un paquete (vuelo + hotel + boletos), de una agencia autorizada Disney o con alguna página como Despegar, puedes ahorrar en el paquete completo, no en los boletos a los parques. De igual manera si lo haces con tiempo podrás ahorrar en tu viaje completo.
  • Paquete de Comidas (pagado): Hay 3 tipos de planes de comida: Plan de Comida Rapida, Plan de Comida, Plan de Comida de Lujo. Solamente los puedes comprar si te quedas en un hotel de Disney Resort (puede ser con paquete o que hayas reservado en hotel de Disney Resort). La diferencia entre cada uno es el precio y por ende el tipo de comida que te incluye. Para tu primer viaje a Disney, te recomendamos ampliamente el Plan de Comidas, es una forma de controlar tus gastos durante las vacaciones, te ahorras algunas pesadillas. El Plan de Comidas te incluye 1 comida de servicio rápido, 1 comida con servicio de mesa, 2 snacks o bebidas sin alcohol.
  • Paquetes con Comida Gratis para Niños: Este es uno de los paquetes que más felicidad generan. Disney abre ciertas fechas en donde ofrece este paquete. El paquete consiste en que compras hotel + boletos + paquete de comida (Dining Plan) para los adultos y te dan paquete de comida para los niños gratis. En este paquete puedes llegar a ahorrar en el paquete completo y al mismo tiempo ahorras en comidas para tus hijos. Para 2020 ya están anunciados los paquetes con comida gratís para niños.
  • Paquetes con Comida Gratis para Adultos y Niños: ¡Este es el paquete de paquetes! En donde sí ahorras y mucho! Para 2020 aún no anuncian en qué fechas habrá Free Dining. En este paquete compras hotel y boletos para los parques y todos los de tu grupo tienen Dining Plan gratís!
  • Hijos menores de 3 años no pagan boleto (y los menores de 2 años no pagan boleto de avión): Este tip se los vamos a dar con dos ejemplos. Ejemplo 1: En 2019 Lucca cumplió 2 años y fuimos a Disney para celebrar su cumpleaños. No pagamos boleto de avión de ida (tenía menos de 2 años) y no pagamos boletos para los parques (tiene menos de 3 años). Ejemplo 2: El año pasado ayudamos a planear el viaje a Disney de una amiga de Liz y tiene un hijo de 4 años y otro de 2. No pagó boletos para los parques para su hijo de 2 años. ¡Voilá, ahorro instantáneo!
  • Retroactividad ofertas: Asegúrate que la agencia con la que compres te haga valida alguna oferta nueva que comunique Disney, si dicha oferta cae dentro de las fechas que ya tienes reservadas. Por ejemplo si compras tu paquete hoy y en un par de semanas Disney anuncia que para la temporada en la que vas habrá paquete de Comida Gratís, que te lo hagan válido. Para esto pueden haber diferentes restricciones, pero lo importante es que le hagas la pregunta a tu agente antes de reservar.

Mito 2: Los hoteles de Disney son caros

Repite 3 veces: Disney tiene hoteles para todo tipo de presupuesto. Disney tiene hoteles para todo tipo de presupuesto. Disney tiene hoteles para todo tipo de presupuesto.

Empecemos por comentar algo muy importante: ¿Cuánto cuesta un viaje a Walt Disney World Orlando? Abajo una infografía que te puede ayudar a planear este mágico viaje. Esta infografía tiene algunos supuestos y solamente debe ser usada como una referencia, muchas cosas pueden cambiar, en especial el tipo de cambio.

cuanto cuesta un viaje a disney
¿Cuánto cuesta un viaje a Disney World desde México?

Quisimos aclarar el costo de un viaje a Disney porque es a partir de ese rango ($90mil a $150mil pesos) que debes buscar formas de ahorrar.

Ahora si vamos a hablar de los hoteles de Disney. El mito alrededor del precio de la noche de hotel en Disney viene desde los 80’s y 90’s, en ese entonces habían muy pocos hoteles y efectivamente era caro quedarse en ellos. Ahora todo ha cambiado y Disney, inteligentemente, ha ido abriendo hoteles de diferentes categorías. Inclusive para los aventureros te dan la opción de acampar, y ahí el ahorro es significativo. El tema principal con acampar es el calor. Entonces realmente te quedas con la opción de los hoteles value que son All-Star y Pop Century.

Mi hermana y su familia (2 adultos y 3 hijos) se quedaron en All-Star en verano de 2019, y todos me dijeron que les encantó. Claramente es un hotel sencillo, pero cumple con todos los estándares de calidad de Disney. Dicho de otra manera no tuvieron queja alguna. Y es más cuando vieron lo que implica llegar a Disney resort desde afuer con coche rentado, llegar al Transportation Center y demás, dijeron: “¡Fiuf, que bueno que nos quedamos en un hotel adentro de Disney!”

La noche de hotel en los hoteles Value de Disney ronda los $99 dólares (2mil pesos). De acuerdo al cálculo de lo que cuesta el viaje total, si te quedas en un hotel de Disney mas o menos el 15-20% de tu gasto total será en hotel. Ahora esto es si lo reservas solito. Si reservas en paquete como te comentábamos arriba, todo cambia y puedes ahorrar.

En nuestro post sobre los 10 pasos para tu primera visita a Disney, comentamos las ventajas de quedarte en un hotel de Disney, son al menos 8.

El beneficio más importante de quedarte dentro de Disney Resort es que te ahorras mucho tiempo y tu nivel de cansancio será menor; adicional a otros beneficios que no obtienes si te quedas fuera del Resort de Disney (Off-property)

Mito 3: No vayas a Disney si tus hijos tienen menos de 3 años, no se van a acordar

mito 3 niños pequeños disney

Ok, vamos a desmenuzar este mito, empezando por la epoca más feliz del año, La Navidad. Si realmente crees en este mito de que tus hijos no se van a acordar de Disney si van antes de los 3 años, entonces porqué crees que Santa Claus les trae regalos en esa edad?

Es una realidad que los que hoy somos papas y fuimos la primera (y tal vez única vez) a Disney a las 6 u 8 años hoy no nos acordamos de todo el viaje. Es más mis papás que hoy tienen 70+ años tampoco se acuerdan bien del viaje. De lo que si se acuerdan es que fuimos muy felices, todos, en ese viaje.

Entonces este mito lo hemos creado nosotros mismos sin fundamento alguno. La realidad es que parte de la razón por la que Santa Claus le trae regalos a los niños de menos de 3 años; y para el caso a todos los niños, es para que los papas disfruten las caras de sus hijos cuando abran los regalos!

De la misma forma, una de las razones principales para ir a Disney con tus hijos a cualquier edad es por ver sus caras de felicidad!

Nosotros fuimos con Lucca cuando cumplió 2 años y muchas semanas después seguía acordándose de cuando le dio “high five a Mickey” y cada vez que decimos la palabra “Fireworks” el dice “Pum, ah, Mickey!” (quien sabe qué quiere decir).

Nuestra recomendación es: Ve a Disney cuando tu bolsillo te lo permita y tengas al menos 6 días completos para vivir la magia de Disney. Así de sencillo. Ve a Disney de luna de miel, ve a Disney con tus amigas de despedida de soltero, ve a Disney con tus amigos retirados, ve a Disney con tus gemelos de 2 años, ve a Disney a correr un maratón y luego ir a los parques. No necesitas una razón específica para ir a Disney, lo que necesitas es ganas de ir, un presupuesto mínimo y vacaciones, punto!

Si crees que hay otros mitos o realidades de Disney que vale la pena agregar en este post, comenta abajo y con mucho gusto las analizamos para incluirlas. Todo con la finalidad de ayudar a todos lo que van por primera vez a Disney.

Deja un comentario