10 pasos para planear tu primer viaje a Disney

Estos son los 10 pasos para planear tu primer viaje a Disney:

  1. Pasaporte y visa vigente
  2. Fechas de primer viaje a Disney
  3. Presupuesto
  4. Reserva tu hotel, boletos o paquete y compra vuelos
  5. Lista inicial de juegos, shows y personajes que más quieres vivir o conocer
  6. Pre-plan por día
  7. Crea tu cuenta en My Disney Experience
  8. Reservación de comidas y Park Pass
  9. Revisar continuamente My Disney Experience
  10. Preparar tu maleta

Todavía me acuerdo cuando me dieron mi Pin de 1st Visit (primera visita) en Disney World. No era mi primera vez porque había ido a los 8 años con mis papás, pero le pedí a Liz (mi esposa) que me consiguiera un pin en la recepción del hotel para portarlo con orgullo toda la semana. Es una sensación única portar tu pin de 1st Visit, te sientes único cuando algun Cast Member (así les dicen a los empleados de Disney) te dice “Happy 1st Visit“. ¡Yo me sentía como si Mickey Mouse personalmente me hubiera regalado ese pin y fuera único en todo el mundo durante esa semana! Es parecido a cuando un corredor recibe la medalla por haber corrido su primer carrera de 10K. Pero para recibir esa medalla de 10K o Pin de 1st Visit hay que planear y dedicarle algo de tiempo.

En estos 10 pasos te explicamos las cosas más importantes que debes considerar para planear tu primer vacación a un parque de Disney y que sea una experiencia mágica.

Pin de primera visita a Disney
Pin de 1st Visit

Paso 1: Pasaporte y visa vigente

Para poder viajar a cualquier parte de Estados Unidos, como mexicano, vas a necesitar un pasaporte y visa que estén vigentes para las fechas en las que deseas asistir. Antes de hacer cualquier cosa revisa si tienes estos documentos vigentes y la fecha de expiración. Por lo general el pasaporte debe tener vigencia mínima de 6 meses posteriores a la fecha de regreso y la visa al menos debe tener un día de validez posterior a la fecha que ingresas. Pero no te arriesgues, asegura que tanto tu pasaporte y visa tengan validez 6 meses posteriores a tu viaje a Disney.

Paso 2: duración y fechas de viaje

Para un primer viaje a Disney World nuestra recomendación son 5 días completos en los parques de Disney. Adicionalmente contempla 1 a 2 días adicionales si quieres visitar los parques Universal y realizar compras en los outlets.

Debes tener claras las fechas en las que quieres ir a Disney. Dependiendo de las fechas de tu viaje será la cantidad de gente en los parques, costo de vuelos y hotel. Los precios de los boletos de los parques no incrementan mucho en diferentes fechas. A continuación un calendario sencillo de los meses y fechas en qué recomendamos planear tu viaje a Disney. También puedes consultar nuestra guía detallada con las mejores y peores fechas para visitar Disney World.

Calendario de mejores y peores fechas para viajar a Disney

Paso 3: presupuesto

Para definir un presupuesto para tu primer viaje a Disney, aquí te van dos formas de calcularlo:

  • Cálculo sencillo: $4,500 dólares por familia de 4 personas para 5 días. Es decir $1,125 dólares por persona. A tipo de cambio de $19.5 pesos por dólar estamos hablando de $87mil pesos por familia de 4 o $21mil pesos por persona. Si no te quieres complicar la vida arranca estimando este presupuesto y agrégale 15% por compras e impredecibles. Todo lo anterior está pensado para mexicanos viajando desde la CDMX.
  • Cálculo detallado: En la siguiente infografia detallamos más el cálculo y rangos de precio que debes estimar para cada parte del viaje. Esta infografia fue hecha con fines informativos en el mes de Octubre, tomando en cuenta tarifas de cada parte del viaje en una fecha futura a 3 meses (temporada media). Está hecha en pesos mexicanos.
Costo viaje a Disney World
¿Cuánto cuesta un viaje a Disney para mexicanos?

Si quieres hacer tu propio cálculo te recomendamos leer nuestro artículo “Cuánto cuesta un viaje a Disney, guía completa, en dicha guía podrás encontrar todos los detalles para crear tu presupuesto de viaje.

El objetivo de tener un presupuesto es que tengas claridad de lo que vas a invertir para el viaje y así poder planear con anticipación de acuerdo tus flujos, fechas de corte de tarjetas de crédito, entre otras cosas.

Consulta la mejor guía de viaje viaje para Disney World

Paso 4: Reserva tu hotel, boletos o paquete y vuelos

Una vez que tengas definidas las fechas ideales para tu primer viaje a Disney, reserva tu hotel y vuelos. Específicamente el hotel es lo primero que debes reservar, pues la demanda de los hotels de Disney es alta y por ende la disponibilidad puede estar limitada en ciertas fechas. Lo ideal es que reserves un paquete de hotel con boletos a los parques y plan de comidas.

En nuestra guía sobre el mejor hotel para tu primer viaje a Disney te damos más detalles sobre las diferentes opciones de hoteles que tienes para hospedarte en Orlando.

hoteles en Disney y orlando

En nuestra guía de paquetes y promociones puedes encontrar las opciones que tienes para ahorrar en tu hotel o paquete durante el 2020.

La herramienta de alertas de Kayak te puede ayudar a encontrar buenos precios. Definitivamente te recomendamos reservar y quedarte en un hotel dentro del Disney Resort. Hay muchos mitos alrededor de los precios de los hoteles de Disney y mucha gente termina quedándose en hoteles fuera del Disney Resort para ahorrar en las noches de hotel, pero termina gastando más en transporte, tiempo y cansancio; inclusive a veces gastan más por noche. Las ventajas de quedarte en un hotel de Disney Resort son muchas y todas lo valen:

  • Transporte hacia los parques y de regreso: dependiendo del hotel de Disney donde te quedes habrá diferentes opciones de transporte hacia y de regreso de los parques: camión, Monorail, barco y el nuevo Skyliner. Esto es muy comodo en las mañanas para llegar rápido al parque y en las noches cuando regresas agotado para que no tengas que manejar. Al menos te ahorras en cada trayecto 25minutos al quedarte en hoteles de Disney Resort.
  • Transporte Aeropuerto: desde y hacia el aeropuerto en el Disney Magic Express, empiezas a vivir la magia de Disney desde que llegas al aeropuerto.
  • Horarios extendidos: en ciertas fechas, podrás llegar antes del horario de apertura al público en general al parque o quedarte más noche. ¡Hay veces que puedes llegar al parque desde las 6am! Parece una locura pero entre las 6 y las 9am puedes hacer muchas cosas y ahorrarte los tumultos.
  • Reservar FastPass con 60 días de anticipación: esto te permite que tengas más posibilidades de subirte a todos los juegos que tienes ganas.
  • Paquete de Dining: el cual te permite ahorrar dinero en alimentos si viajas en familia
  • Magic Band (sin costo): cada huésped recibe una pulsera mágica que le permitirá entrar a su cuarto, entrar a los parques, ligar a su Photo Pass (para las fotos que te toman los Cast Members), ingresar a la fila de FastPass y ligar a tu cuenta de cuarto de hotel para poder comprar mercancía o comida en los parques.
  • Check-in desde tu hotel para tu vuelo de regreso: Al quedarte en hoteles de Disney Resort puedes hacer check-in de tus maletas desde tu hotel. Este servicio solamente aplica para las siguientes aerolíneas: American Airlines, Delta (sólo vuelos dentro de EUA), United, Jetblue, Alaska Airlines, Southwest Airlines.

vuelos a orlando

Aunque hay una buena cantidad de vuelos desde la CDMX y otras ciudades de México, Orlando es un destino con demanda alta y los vuelos tienden a ir totalmente llenos. En vuelo directo, desde la CDMX a Orlando son 3hrs y media de vuelo. Evita tomar vuelos con mas de 1 escala. Si tomas un vuelo con escala en EUA, considera al menos 1hr y media entre vuelos para que no corras el riesgo de perder tu vuelo hacia Orlando, por la fila en migración.

Desde la CDMX las aerolíneas con mayor cantidad de vuelos a Orlando, sin escala, son Aeromexico, American Airlines, Interjet, Jetblue y Volaris. El buscador de vuelos de Google te puede ayudar a encontrar las diferentes opciones de vuelo. Para buscar vuelos a mejor precio, un truco es que actives alertas de vuelos en Kayak y te avisaran cuando baje el precio de los vuelos en las fechas que estás buscando. Si decides ir en temporada alta, por ejemplo en Semana Santa o Navidad, reserva tus vuelos con mucha anticipación y considera que seguramente serán mucho más caros.

Paso 5: lista inicial de los juegos, shows y personajes que más quieres vivir o conocer

Como te comentamos en el paso 2, la duración recomendada para un primer viaje a Disney es de 5 días en los parques. Esto te permite que vayas a los 4 parques y repitas 1 día en el parque que más te guste. Dependiendo del perfil de tu familia o grupo, puedes distribuir los días de la siguiente manera:

Tipo de Familia/GrupoMagic KingdomAnimal KingdomHollywood StudiosEpcot
Con niños menores de 5 años, fans de princesas2 días1 día1 día1 día
Con niños 5-15 años o fans de Star Wars/Toy Story1 día1 día2 días1 día
Con niños menores de 10 años fans de animales1 día2 días1 día1 día

Platica con tu familia o grupo y armen una lista de los juegos, shows y personajes que más tienen ganas de vivir o conocer. Esta lista te ayudará para posteriormente definir tu pre-plan y reservar tus Fast Passes.

Lo normal es que tus amigos o familia que han ido a Disney te han dicho “¡Tienes que ir a Avatar, es lo más impresionante, casi lloro!” o “para tus hijos no te puedes perder el show de Fantasmic en Hollywood Studios” o “si vas a Disney y no te subes a Space Mountain, no fuiste a Disney”. En una hoja de papel con tu familia o en un grupo de Whatsapp (ni modo, otro grupo) empiecen por mandar todos su “lista a Santa Claus” de lo que tienen que ver, independientemente del parque. Lo que han escuchado, lo que les han recomendado, el personaje que siempre han soñado ver en vivo, etc.

Paso 6: Pre-plan por día

Con base en las preferencias de tu familia arma un pre-plan por día. Lo que debe llevar el pre-plan es lo siguiente: día, parque a visitar en cada día, juegos preferidos, shows preferidos, personajes preferidos. Puede ser una tabla sencilla como viene a continuación:

DíaDía 1Día 2Día 3Día 4Día 5
Parque:     
Juegos perferidos:     
Personajes preferidos:     

Una vez que tienes tu pre-plan compra tus boletos para los parques. Cada familia o grupo tiene un plan diferente y por ende necesidades de boletos diferentes. Puedes comprar un paquete de boletos sencillos por día para cada parque o boletos Park Hopper (brinca parques). Si estas seguro que tendrás un plan muy definido en cuanto a qué parque visitarás cada día entonces el paquete de boletos sencillos es tu opción. Si quieres tener más flexibilidad de moverte entre parques, ir a dos o más parques en un día te recomendamos el boleto Park Hopper por la cantidad de días de tu estancia.

Una vez que compres tus boletos abre tu cuenta en My Disney Experience para que puedas crear los perfiles de cada persona de tu grupo y empezar a hacer reservaciones de Fast Pass y comidas. My Disney Experience será tu centro de control para la planeación del viaje. La persona que sea líder del viaje podrá reservar o modificar FastPass, restaurantes, etc. Para planear tu viaje te recomiendo que lo hagas en tu computadora, aunque también lo puedes hacer vía tu celular bajando la app My Disney Experience. Ya cuando estés en Disney será mas sencillo hacer modificaciones o consultas vía la app.

Magic Band
Magic Bands

Consulta la mejor guía de viaje viaje para Disney World

paso 7: crea tu cuenta en my disney experience

Una vez que tienes tu pre-plan, hotel y boletos reservados podrás crear tu cuenta en MyDisneyExperience. Este paso es sumamente importante pues también tendrán que crear sus cuentas las demás personas de tu grupo, salvo los niños menores de 3 años. Deberás ligar las cuentas entre sí para que al reservar FastPass+ o restaurantes todos esten ligados. Al crear tu cuenta en MyDisneyExperience también ingresa los datos de la tarjeta de crédito que usarás para reservar restaurantes o experiencias. La mayoría de los restaurantes o experiencias no te cobran nada por reservar pero sí necesitas tener en tu cuenta el numero de tarjeta de crédito para garantizar la reservación. Podrás cancelar las reservaciones 24 horas antes sin que te penalicen. Si no cancelas a tiempo y no te presentas el cargo normalmente es de $10 dólares por persona en la reservación.

Paso 8: Reservación de comidas y Fast pass+

Reservaciones de restaurantes:

Para algunas personas la comida no es tan importante en un viaje a Disney y para otros sí. Si la comida es importante para ti y no quieres comer fast-food todos los días durante tu viaje a Disney, tendrás que reservar en algunos restaurantes. Cada parque tiene diferentes opciones de restaurantes desde fast-food (económicos) hasta restaurantes de alta calidad, servicio y precio. Cuando vas con niños pequeños las experiencias con personajes son excelentes opciones para que los pequeños puedan ver de cerca a sus personajes favoritos. También hay eventos de postres donde puedes ver los fuegos artificiales o show nocturno de algún parque con vista preferencial. Hay algunos restaurantes o experiencias que son muy populares; y para asegurar un lugar es importante aprovechar los 60 días que Disney te otorga para realizar dichas reservaciones. En esta página puedes consultar todas las opciones de comida, experiencias y eventos culinarios de Disney.

Reservación de Park Pass:

Para poder ingresar a los parques debes reservar la entrada a los parques. Sin esta reservación no podrás entrar a los parques aunque tengas boleto de entrada. Es en serio. Consulta nuestra guía para saber cómo debes reservar tus Park Pass

En Magic Concierge te ayudamos en todo el proceso para reservar cenas y FastPass+, contáctanos y platiquemos de tu primer vacación a Disney

Paso 9: Revisar continuamente My Disney Experience

Para detectar oportunidades de reservar FastPass+ o experiencias de comida que quizás no hayas podido reservar en su momento con anticipación. Para esto simplemente debes ingresar frecuentemente a tu cuenta de My Disney Experience y revisar si hay lugar de FastPass+ para el juego que querías y en su momento no tenía espacio. Hay juegos como Avatar Flight of Passage (en Animal Kingdom) o Toy Story Mania que son muy populares y en ocasiones puedes encontrar un FastPass+ revisando continuamente My Disney Experience.

Paso 10: Preparar tu maleta

Al menos 2 semanas antes de tu viaje, arma una lista de lo que llevarás al viaje, desde ropa, cámara, toallas húmedas, pañales, bloqueador solar, gorra, etc. Es importante que tomes en cuenta las necesidades de tus hijos, con base en sus hábitos diarios. Si viajas con personas con algún tipo de discapacidad o adultos mayores, te tenemos excelentes noticias: Disney es extremadamente amigable para las personas con discapacidad o personas mayores.

Dependiendo de la época del año en que vayas habrá más o menos calor. Por ser Florida es muy normal que haya lluvias, por lo general son lluvias cortas de 30mins a 1 hr. En Diciembre y Enero el clima es más fresco por lo que vas a necesitar una sudadera o chaleco para cubrirte. Entre Mayo y Octubre el clima es caliente o muy caliente y húmedo, entonces prepárate con ropa lo suficientemente fresca y cómoda. Una clave para disfrutar Disney es llevar los zapatos adecuados. Otro accesorio importante es una carriola (sencilla o doble), sobre todo si vas con niños menores a 8 años. En Disney te rentan carriola, pero seguramente la tuya es muy practica y es donde tus hijos se sienten cómodos.

¡En serio, haz la lista de las cosas a empacar con tiempo! Te vas a ahorrar mucho dinero si llevas tu propio termo y lo rellenas de agua dentro del parque en vez de comprar botellas de agua. Además de que ayudarás al medio ambiente.

Lista para empacar primer viaje a Disney
Lista para empacar para primer viaje a Disney

Ahora si ya estás listo para planear tu primer viaje a Disney. Que lo disfrutes y no olvides pedir tu Pin de 1st Visit en tu hotel o llegando a tu primer parque. ¡Póntelo con orgullo!

Si quieres que te ayudemos a simplificar tu primer viaje a Disney, solamente da click en el botón de abajo y llena el cuestionario de perfil de grupo. Nuestra misión es Simplificar la planeación de tu primer viaje a Disney.

También puedes consultar nuestra guía de viaje para Disney World

¡Happy Planning!