La mejor guía de viaje para Disney World

Estás a punto de vivir un viaje mágico, único e irrepetible: ¡tu primer viaje a Disney World! Planear unas vacaciones a Disney es parecido a planear cualquier otras vacaciones con la diferencia que hay una infinidad de opciones de experiencias y esto lo vuelve un poco complejo. Inclusive para algunas personas, planear un viaje a Disney puede ser intimidante. Por eso hemos creado esta guía de viaje a Disney World.

En realidad para planear un viaje a Disney World solamente es necesario tener tiempo y muchas ganas de vivir este viaje mágico. En específico vas a necesitar tiempo para:

  1. Definir las fechas de tu viaje y presupuesto
  2. Investigar y entender los parques de Disney, los juegos, los shows y todo lo que tienen para ofrecer de entretenimiento
  3. Definir los vuelos y en qué hotel quedarse
  4. Discutir con tu familia lo que quieren hacer
  5. Crear el plan perfecto
  6. Reservar restaurantes y FastPass+
  7. Planear tu maleta y lo que debes llevar

Esta guía resume todo lo que debes saber sobre Disney World, tiene el objetivo de  a ahorrar tiempo y simplificar la planeación de tu primer viaje a Disney World.

¿Cuál es la mejor fecha para un viaje a Disney World?

En realidad puedes ir a Disney World cualquier mes, semana o día del año. La diferencia entre el mes o semana en la que elijas viajar será la cantidad de gente, clima y la disponibilidad de eventos especiales.

En la siguiente tabla puedes ver un calendario resumen para el 2020 en donde puedes ver el nivel de gente, clima y eventos especiales:

Calendario_Gente_Clima_Eventos_Disney

El nivel de gente lo hemos definido de la siguiente manera, por temporada:

  • Baja: mes con menos gente, menos filas, tendrás mas posibilidades de encontrar FastPass+ para tus juegos o shows favoritos, más sencillo de encontrar reservaciones de restaurantes, posiblemente encontrarás vuelos y hoteles más económicos. ¡Los meses en esta temporada sin duda son nuestros favoritos!
  • Media: mes con mucha gente pero es una cantidad de gente que puedes tolerar, habrá filas de todo tipo (cortas, medias y largas), habrá menor disponibilidad de FastPass+ y reservaciones de restaurantes; vuelos y hoteles mas caros que en temporada baja. Nosotros hemos ido en estos meses y ha sido buena experiencia, la clave para ir en este tipo de meses es reservar con tiempo, al menos 4 meses de anticipación.
  • Alta: mes con muchísima gente, en general las filas serán medias o largas (al menos 30minutos), inclusive pueden llegar a cerrar los parques porque exceden el límite de gente, tiempo de fila largo aún en la fila de FastPass+, menos posibilidades de encontrar FastPass+ aunque reserves con 60 o 30 días de anticipación; y reservaciones de restaurantes, vuelos y hoteles mas caros.

El clima lo hemos definido en 2 niveles:

  • Calor: En estos meses hace mucho calor y alto factor de humedad. En especial para los que vivimos en la Ciudad de México nos cuesta mucho trabajo disfrutar la experiencia en este tipo de clima. Si vas en estos meses deberás mantenerte muy bien hidratado durante el viaje. Cuando decimos calor significa una temperatura arriba de 28ºC y puede llegar a 38ºC.
  • Fresco y Calor: En estos meses el calor es menor y la persona promedio lo puede tolerar más. En estos meses inclusive puede haber días frescos. Ahora bien en Orlando el clima en general es caliente y húmedo. Si tu o las personas de tu grupo sufren mucho con el calor, definitivamente te recomendamos que viajes en alguno de estos meses. Aquí la temperatura puede ir desde los 15ºC hasta los 25ºC.

Los eventos clave del mes vienen marcados dentro de la sección eventos. Más abajo te describimos los eventos más importantes. Es importante que revises la lista actualizada de eventos por mes, cuando tengas definidas las fechas en las que realizarás tu viaje. Los eventos que mencionamos en la tabla son los eventos recurrentes, sin embargo cada año Disney crea otros eventos especiales en diferentes parques o por celebraciones de algún personaje (por ejemplo en 2019 se celebraron los 90 años de vida de Mickey Mouse)

Las 2 temporadas en las que nosotros recomendamos ir a Disney por gente, clima y eventos son:

  1. Enero a Marzo: sin duda la mejor temporada por clima, hay algunas semanas que son medias en cuanto a cantidad de gente.
  2. Septiembre: sin duda la mejor temporada por cantidad de gente, aun que hace calor.

Claramente hay familias que por cuestiones de vacaciones de trabajo o de escuela no podrán ir en cualquiera de estas dos temporadas recomendadas. En sí una viaje a Disney World siempre será mágico y si decides ir en temporadas altas y/o con mucho calor, la clave está en planear con más tiempo e ir preparado con ropa y accesorios adecuados para el calor.

Te recomendamos leer nuestra guía con 10 pasos para planear tu primer viaje a Disney World, será tu aliado perfecto para que tengas un viaje mágico.

¿Qué parques tiene Disney World?

  • 4 parques de atracciones: Magic Kingdom, Hollywood Studios, Animal Kingdom y Epcot.
  • 2 parques acuáticos: Blizzard Beach y Typhoon Lagoon

Magic Kingdom: Es el parque mas conocido y por ende el que normalmente tiene más gente de todo Disney World. Es el parque donde está el clásico castillo de Disney. Magic Kingdom es un parque para gente de todas las edades. Este es el parque más recomendado si vas con niños menores de 8 años, porque además tiene la mayor cantidad de atracciones (30). Además en Magic Kingdom están los desfiles con personajes y el show de fuegos artificiales encima del castillo todas las noches. Este parque es el segundo con mayor distancia de recorrido (circuito) 3.5Kms; y a la vez es el parque en el que más vas a caminar, en un día promedio al menos vas a caminar 12kms en Magic Kingdom. Por el tamaño y cantidad de opciones, es  el parque para el cual debes planear mejor tu visita. Si no planeas bien tu visita a Magic Kingdom, a pesar de la magia que vas a vivir, te vas a agotar entre el tiempo en las filas, cantidad de gente y distancia de caminar. Este parque es ideal para los fans de los personajes clásicos de Disney (Mickey, Minnie, Donald, Goofy, Pluto); así como muchas princesas (Ariel, Bella, etc.) y personajes clásicos como Peter Pan.

En Magic Concierge te podemos asesorar para planear mejor tu estrategia de visita a Magic Kingdom.  ¡Platícanos de tu viaje! También te invitamos a que descargues nuestra Guía Simple de Primera Visita a Magic Kingdom (próximamente).

Hollywood Studios:  Anteriormente se llamaba Disney-MGM-studios. En este parque están 2 de los juegos que más adrenalina generan en todo Disney World: Hollywood Tower of Terror y Rock n Roller Coaster. Recientemente abrieron Toy Story Land y Star Wars Galaxy’s Edge (Star Wars Land). A partir de que abrieron estas dos secciones se ha convertido en uno de los parques favoritos. Esas dos secciones realmente hicieron la diferencia en este parque. Este parque lo recomendamos más para niños mayores de 6 años. Aunque también hay opciones de juegos y shows para niños menores de esta edad. Hollywood Studios tiene un circuito de 3kms y es un parque en donde en promedio puedes calcular caminar 11kms. Dependiendo de tus gustos es un parque que puedes visitar en medio día y si tienes boleto Park Hopper aprovechar el final de la tarde para ir a otro parque; o empezar el día en otro parque y terminar en Hollywood Studios con el show de Fantasmic. En Diciembre 2019 abrirá el nuevo juego de Star Wars Rise of the Resistance que se espera sea el juego más avanzado en tecnología de la historia. ¡Pinta para ser una experiencia única! Este es el parque preferido para los fans de Toy Story, Star Wars, Adrenalina, Mundo del cine, Cars y los que les gustan los juegos rápidos.

Animal Kingdom: Es un parque muy diferente porque es un híbrido entre un zoológico, parque de atracciones y un viaje a zonas exóticas del mundo como Africa y Asia.  La temática general de Animal Kingdom es animales, vegetación y viajar. Hoy en día se ha vuelto muy popular por Pandora – World of Avatar. El circuito de Animal Kingdom es de 3.5Kms, y en un día completo puedes esperar caminar 10 a 12kms. Es un buen parque para niños de todas las edades por la variedad de animales, juegos y shows. Hay opciones de juegos para los que les gusta la adrenalina y mojarse; ver animales, shows de animales, Rey Leon, Safari y Dinosaurios. El juego Avatar Flight of Passage es impresionante, para los que les gustan las experiencias digitales, realidad virtual y en general experiencias impactantes lo tienen que vivir, no hay nada igual en todo el mundo de Disney.

Epcot: Este parque también es muy interesante porque es un híbrido entre el futuro (desde la óptica de los 70’s-80’s) y un viaje alrededor del mundo. Actualmente Epcot está en un proceso de renovación importante. Algunos de los juegos más conocidos están en remodelación y al mismo tiempo están construyendo otros juegos y atracciones nuevos. El plan es que para 2021 será un parque totalmente renovado con muchas nuevas experiencias. Si estás planeando visitar Epcot en 2020, toma en cuenta que te vas encontrar diferentes secciones cerradas con bloqueadas por remodelación. Epcot tiene en total 24 atracciones y juegos; además de los pabellones de los países. El circuito de Epcot es de 4.5Kms y en un día promedio puedes esperar caminar al menos 12kms. Epcot es ideal para los fans del espacio, el futuro y viajar y probar comida del mundo.

¿Qué eventos especiales tiene Disney World?

La mayoría de las personas planean su viaje a Disney alrededor de los juegos o personajes que quieren conocer, pero también es importante saber que a lo largo del año hay eventos especiales en los parques. Estos eventos le pueden agregar mucho sabor a tu viaje.

Marathon Week/Runner Week: Enero es el mes del ejercicio por excelencia, todos queremos bajar esos kilitos que subimos en Navidad. Aprovechando este deseo Disney creo la semana de Corredores (Marathon Week). Durante esta semana hay diferentes carreras (5K, 10K, Maratón, carreras para niños, etc.). Si eres una de tus pasiones es correr, esta es la semana para visitar Disney. Generalmente sucede entre el 9 y 12 de Enero. En cuanto a cantidad de gente en los parques considera que puede ser de media a alta; y en cuanto a clima es fresco. En la página de Run Disney puedes encontrar más información sobre esta semana.

International Festival of Arts (Epcot):  Normalmente sucede de mediados de Enero a finales de Febrero. Durante este festival suceden mucho tipo de actividades artísticas, de entretenimiento y culinarias en Epcot. Es un excelente complemento para tu visita a los juegos y atracciones de Epcot. En los siguientes 2 años para las personas que visiten Epcot durante el Festival será un buen complemento a las obras de remodelación y construcción en Epcot. Este evento es muy popular entre los Instagrammers, hay miles de instagram-moments durante este festival. Si planeas visitar Epcot durante la temporada del festival, consulta la página oficial para conocer las diferentes opciones que tendrán disponibles.

Disney Princess Half Marathon: Este evento sucede normalmente el penúltimo fin de semana de Febrero. Es otro evento favorito para los fans de las princesas, príncipes, deportistas y corredores. Durante el fin de semana suceden  diferentes carreras familiares, medio maratón y eventos deportivos. Si planeas viajar hacia finales de Febrero y eres corredor, te recomendamos visites la página oficial del evento. Seguramente será un gran complemento para tu viaje a Disney.

International Flower and Garden Festival: Este evento sucede normalmente ede principios de Marzo hasta mediados de Junio. Es el festival más largo en Disney. Consiste principalmente en una exposición de flores y jardines dentro del parque de Epcot. Es el perfecto complemento para tus fotos de Instagram. Durante este festival podrás encontrar esculturas hechas con flores y plantas. Si vas a realizar un viaje a Disney durante la temporada Marzo a Junio, sin duda te recomendamos que la complementes con una visita a Epcot y este festival. Para conocer más detalles sobre el festival, consulta la página oficial.

Star Wars Rival Run: Este evento sucede normalmente a mediados de Abril. Como su nombre lo dice es un evento dedicado a los fans de Star Wars. Durante el evento suceden diferentes carreras y eventos deportivos; todos con temática de Star Wars. Si eres fan de Star Wars y corredor, es el evento perfecto para ti. Consulta la página oficial del evento para que te puedas conocer todas las opciones y registrarte.

Celebraciones de Día de la Independencia (4th of July): Este Aunque es un evento impresionante, por el despliegue de fuegos artificiales, no te recomendamos para nada ir en estas fechas. Julio es de los meses más llenos en los parques (temporada de vacaciones escolares) y a eso agregale las celebraciones de día de la independencia. Si tienes muchas ganas de vivir esta experiencia, consulta el Blog de Disney para conocer lo que podrás esperar durante esta temporada.

Mickey’s Not So Scary Halloween: Este es nuestro evento favorito, sin duda alguna. Sucede desde mediados de Agosto hasta finales de Octubre. Nosotros hemos ido en dos ocasiones a este evento y seguramente vamos a regresar. Algo buenísimo de este evento es que sucede en una de las mejores temporadas en cuanto a cantidad de gente: Septiembre. El evento consiste en una fiesta dentro del parque de Magic Kingdom en donde todos pueden ir disfrazados (imáginate ir disfrazado de tu personaje favorito de Disney dentro de un parque de Disney), en todo el parque hay estaciones para pedir “trick or treat” (¿me da mi calaverita?), en la noche hay un desfile de Halloween y la fiesta termina con un espectáculo de fuegos artificiales con una historia especial de Halloween. Para asistir a este evento deberás comprar un boleto adicional a tus boletos de entrada al parque. Normalmente cuesta entre $110 y $125 dólares. ¡Vale muchísimo la pena! En 2019 Liz, Lucca y yo fuimos disfrazados de Toy Story, la pasamos increíble.

Viaje a disney world

International Food and Wine Festival (Epcot): Este evento sucede normalmente entre Agosto y Octubre. De todos los eventos de Epcot, a nosotros nos parece el más atractivo, sobre todo porque nos gusta probar comida de diferentes países. Este festival consiste en muchos puestos de comida de diferentes países alrededor del lago de Epcot. Cada uno de los pabellones existentes agregan un puesto de comida y bebida; y adicionalmente hay muchos otros puestos de países que no tienen pabellon oficial. Para disfrutar este evento no es necesario comprar otro boleto, está incluido en tu boleto de entrada a Epcot en esa temporada. Sin embargo si tendrás que pagar por separado la comida o bebidas que consumas en cada puesto. Hay un paquete de “tasting” con el cual puedes probar 3 platillos de diferentes y bebidas. Además durante este evento hay conciertos al aire libre (un año nos tocó ver a SmashMouth) y otras actividades para foodies. Definitivamente vale la pena ir a este evento si vas a Epcot entre Agosto y Noviembre. Consulta la página oficial para conocer más detalles.

Mickey’s Very Merry Christmas Party: Navidad en general en Disney es muy bonito, todos los parques de Disney World tienen una decoración muy bonita e inspiradora. Si viajas a Disney entre Noviembre y Diciembre, definitivamente vale la pena que vayas a esta fiesta. Para asistir a este evento también es necesario que compres un boleto por separado. La fiesta empieza a las 7pm, pero puedes entrar desde las 4pm. Además de subirte a los juegos durante la fiesta hay diferentes shows y desfiles los más famosos son A Frozen Holiday Wish, Mickey’s Most Merriest Celebration, Mickey’s Once Upon a Christmastime Parade y los fuegos artificiales Navideños. Y el momento que todo mundo espera es cuando cae nieve en Main Street. Es la perfecta forma de vivir una Navidad mágica, aun en un lugar caluroso o fresco. Si vas a viajar a Disney en esta temporada, definitivamente vive esta experiencia.

¿Dónde hospedarse en Disney World?

Hay dos formas de hospedarse en un viaje Disney World: hoteles dentro de Walt Disney World Resort (on-property) y hoteles fuera de Walt Disney World Resort (off-property).

Sin lugar a dudas la mejor opción es quedarte en hoteles dentro de Walt Disney World Resort. Consulta este artículo con los mitos y realidades sobre un viaje a Disney, ahí te contamos más sobre las ventajas de quedarte en un hotel dentro de Walt Disney World Resort.

Dentro de Walt Disney World Resort hay más de 20 opciones de hoteles e 3 categorías: Deluxe (hotel y villas), Moderate y Value. La diferencia entre las 3 categorías es el precio, ubicación y características de los cuartos y el hotel en general. Lo que tienen en común las 3 categorías es una experiencia de calidad al estilo Disney. Al quedarte en un hotel Value, puedes esperar un servicio de muy alta calidad; al igual que en los hoteles Moderate y Deluxe.

Sin duda la característica más importante de los hoteles dentro de Walt Disney World Resort es que tienen transporte a todos los parques y atracciones; y que te transportan desde y hacia el aeropuerto. Además tienes ventajas para reservar FastPass+ y entrar o salir de los parques (en ciertos) días antes que el público general.

En la siguiente tabla encontrarás un resumen de tarifas (solamente para referencia) y características por tipo de hotel de Disney.

viaje a disney world

¿Vuelos a Orlando?

Para un viaje a Disney lo mejor es volar al Aeropuerto Internacional de Orlando (siglas: MCO). Para llegar a Orlando hay diferentes opciones, desde la CDMX las siguientes aerolíneas tienen vuelos directos: Aeromexico, Inrterjet, Volaris, Jetblue (cerrará en Enero 2020). Busca opciones de vuelos en Google Flights o tu página de vuelos favorita.

¿Cómo crear tu plan de visita a los parques de Disney?

Lo que normalmente hacemos Liz y yo es lo siguiente:

  1. Hacer una lista de los juegos, shows o atracciones que queremos ver (para poder tener claro en cuáles juegos o shows queremos FastPass+)
  2. Hacer una lista de personajes que queremos ver (para poder reservar (para poder tener claro si vamos a usar algún FastPass+ para tomarnos una foto con algún personaje)
  3. Revisar, de acuerdo a las fechas en las que vamos, los horarios de los parques. Esto es clave porque te permitirá definir mejor a qué parque ir en qué día.
  4. Revisar, de acuerdo a las fechas en las que vamos, los eventos o actividades especiales en los parques y decidir cuáles queremos ver.

Una vez que tenemos nuestras listas de juegos y personals (punto 1 y 2), creamos una tabla que contiene Día, Parque, Juegos o Shows, Desayuno, Comida, Cena, Horario.

Esto normalmente nos toma una semana porque nos gusta ir debatiendo lo que queremos hacer y ver. A veces hay cosas nuevas que queremos hacer y entonces las incluimos en el pre-plan. Planear un viaje a Disney debe ser divertido. Te recomendamos que mientras vas definiendo los juegos, shows o atracciones que quieres ver en cada parques busques videos o descripciones de cada uno.

Te recomendamos nuestros 10 pasos para planear tu primer viaje a Disney. Descarga aqui la tabla de pre-plan para tu primer viaje a Disney (Próximamente) Magic Concierge te puede ayudar a simplificar y planear tus vacaciones en Disney. Contáctanos y platícanos de tus planes de viaje.

¿Cómo reservar FastPass+?

Los FastPass+ son clave para mejorar tu experiencia en los parques. Los FastPass+ te permiten ahorrarte la fila y subirte más rápido a los juegos, shows o experiencias con personajes.

Reglas básicas de FastPass+:

  1. Son gratuitos
  2. Los puedes reservar una vez que compras tus boletos a los parques.
  3. Los puedes reservar desde tu computadora o desde la app de My Disney Experience
  4. Reservar con 60 días de anticipación, si te quedas en un hotel DENTRO de Disney Resort
  5. Reservar con 30 días de anticipación, si te quedas en un hotel o departamento FUERA de Disney Resort
  6. Puedes 3 FastPass+ por día con anticipación
  7. Una vez que usas tus 3 FastPass+, reservados con anticipación, en el parque puedes reservar uno adicional
  8. Los juegos, shows o experiencias con personajes por parque están en dos niveles (tiers), solamente puedes reservar un FastPass+ de Tier 1 y dos FastPass+ de Tier 2. Por ejemplo, si vas a Animal Kingdom solamente podrás reservar en uno de los juegos de Avatar (ambos juegos son Tier 1) y otros dos de Tier 2.

Tips básicos para reservar FastPass+

  1. Quédate en un hotel de Disney Resort o Disney Springs para poder reservar con 60 días de anticipación.
  2. Compra tus boletos para los parques, vas a necesitar el código de cada boleto para reservar los FastPass+
  3. Abre tu cuenta en My Disney Experience y agrega a tu grupo a la gente que va contigo en el viaje
  4. Reserva exactamente con 30 o 60 días de anticipación al día en que iras a cada parque. Todos los días a las 7am ET (6am hora de CDMX) se abren los FastPass+ para dentro de 30 o 60 días. Esto es sumamente importante pues como te hemos comentado en otros artículos mucha gente va a Disney todo el año y los FastPass son muy codiciados, en especial para los juegos o shows Tier 1.

Magic Concierge te puede ayudar a reservar planear mejor tu estrategia de visita a los parques y reservar tus FastPass+. Contáctanos y platícanos de tus planes de viaje.

¿Cómo reservar Restaurantes en Disney?

Uno de los mayores mitos de un viaje a Disney es que vas a comer pura comida chatarra y esto no es cierto.

En Disney World hay más de 200 opciones de restaurantes, para todo tipo de gustos y presupuestos. En ocasiones cuando una familia viaja a Disney se le olvida reservar el desayuno, comida o cena en algún restaurante y al llegar allá se les antoja entrar a un restaurante o experiencia con personajes y le mala noticia es que no encuentran lugar. Además cuando no haces reservaciones para algunas comidas se puede convertir en una pesadilla pues todos hemos pasado por el momento de crisis cuando alguien del grupo tiene hambre y no encuentras un lugar. ¡Es el apocalípsis!

Si vas a un viaje de 3 días o más a Disney World, nuestra recomendación es que tengas una reservación por día para alguna de las 3 comidas. ¿Porqué?

  • Te permitirá experimentar otra parte importante de Disney: la comida
  • Podrás tener experiencias con personajes (sobre todo si tienes niños obsesionados con algún personaje)
  • Tendrás un momento de “respiro” durante el día (con aire acondicionado), al paso de los días tener un descanso a la mitad del día se vuelve muy importante para todos en el grupo.
  • Tendrás un momento de platica familiar donde todos estén relajados durante el día.
  • Es un buen momento para platicar con tu grupo o familia qué quisieran hacer después de la comida, si quieren modificar alguna parte del día, etc.
  • Puedes cancelar tu reservación con 24 horas de anticipación, inclusive si por alguna causa de fuerza mayor (enfermedad o similar) puedes cancelar el mismo día. Para cancelar sin cargo lo debes hacer con 24horas de anticipación. Si cancelas el mismo día puede hacer un cargo, dependiendo de la razón.

Liz y yo, cuando vamos 5 o más días lo que hacemos es reservar al menos 2 buenas cenas, 2 buenas comidas y 1 buen desayuno. Todo esto de acuerdo a los parques que vamos a visitar cada día.

Un excelente sitio para conocer todas las opciones de comida en Disney es Disney Food Blog (en inglés)

Reserva con 180 días de anticipación, aunque parece mucho tiempo, hay muchos restaurantes que se llenan muy rápido. Si por algo no pudiste reservar con 180 días de anticipación, reserva en cuanto hayas definido tus fechas de viaje y pre-plan, después podrás modificar tus reservaciones. No te esperes para hacer las reservaciones, te aseguramos que te vas a llevar una sorpresa muy desagradable si no reservas con tiempo. Si de plano no conseguiste reservación para el restaurante o experiencia que más querías, te recomendamos seguir intentando vía la app My Disney Experience o vía telefónica (+1 407 939 3463).

Magic Concierge te puede ayudar a reservar planear mejor tu plan de comidas y realizar las reservaciones por tí. Nuestro objetivo es simplificar la planeación de tu viaje a Disney. Contáctanos y platícanos de tus planes de viaje.

¿Qué debo empacar para mi viaje a Disney World?

Como te comentamos en la sección inicial, hay diferentes temporadas de clima para Disney. Unas temporadas son frescas y otras calientes. En general considera que será una vacación con calor.

15 Básicos a empacar en tu viaje a Disney World, independientemente del clima:

  1. Zapatos cómodos (tenis o sandalias), no lleves chanclas para caminar en los parques!
  2. Ropa cómoda y fresca (t-shirts, blusas holgadas, shorts, jeans cómodos, pants, calcetines frescos)
  3. Chaleco o sudadera (para el avión y en la noche en el hotel)
  4. Poncho para la lluvia (lo puedes comprar en Decathlon o Amazon)
  5. Camara o teléfono con cámara
  6. Gorra o sombrero fresco
  7. Protector solar (al menos 30 SPF) para el cuerpo y cara
  8. Thermo o botella de agua
  9. Mochila ligera y amplia
  10. Traje de baño
  11. Bolsa de baño (pasta de dientes, desodorante,
  12. Bolsita con medicamentos básicos: Aspirina, Alka Seltzer, Tums, Curitas, Flanax o Anti-inflamatorio, Dramamine, etc.
  13. Cargadores de celular, tablet, cámara (batería portátil)
  14. Lentes de sol
  15.  Chanclas (para la alberca y hotel)

10 Básicos a empacar si vas con niños o bebés:

  1. Carriola
  2. Pañalera o mochila
  3. Ventilador para carriola
  4. Pañales
  5. Toallas húmedas
  6. 2 a 3 juguetes o libros para el avión y cuarto de hotel
  7. Libro de autógrafos (lo puedes comprar en Disney)
  8. Medicinas básicas: Tempra, Motrin, Arnica, Dramamine
  9. Bolsas rellenables (zip lock)
  10. Ropa fresca

Tip básico para decidir qué empacar:

  • 2 semanas antes de tu viaje a Disney World consulta tu página o app favorita de clima. Nosotros recomendamos Weather Underground o Accuweather, esto te permitirá decidir para qué tipo de clima empacar

¡Excelente, lo lograste! Ahora ya conoces todo lo básico para planear tus vacaciones a Disney. Esperamos que tengas un viaje mágico, lleno de recuerdos, risas y sonrisas.

¿Crees que olvidamos algún tip o recomendación para tu viaje a Disney World? Nos encantará escucharte, lo agregaremos a esta guía.

Ahora estás listo para planear tu primer viaje a Disney World.

¡Happy Planning!